Reintegro con Galicia Move Visa


Reintegro con Galicia Move Visa
MÁS INFO

Politica de Menores


ATP - Apto para todo público, menores abonan a partir de los 3 años cumplidos.

¿TENÉS UN CÓDIGO PROMOCIONAL?


Clickeá "Tarifa" y seleccioná la promo correspondiente. Una vez que clickees "Comprar" vas a poder ingresar tu código y obtener tu descuento.

¿CÓMO GENERAR TU USUARIO PARA COMPRAR ENTRADAS?


1. Clickeá el botón INGRESAR. 2. Clickeá donde dice "Registrate ahora". 3. Completá tus datos y clickeá "Registrarme". 4. ¡Tu cuenta ya está lista! En el menú superior podés acceder a tus tickets desde "Mis entradas" y editar tus datos desde "Mi cuenta".

“Mover la Lengua” es una invitación a bailar textos en un evento que mezcla la poesía con la danza. Es una apuesta multidisciplinaria que incluye a poetas, lectores, músicos y bailarines. 

El escenario es un ring donde los bailarines son desafiados a interpretar textos con el cuerpo. Participan poetas, lectores de todo tipo de textos, que leen en vivo y también suenan audios grabados. Además hay un DJ que interviene sus voces y pasa música para que bailen todos. Se invitan artistas y las personas del público se pueden anotar de manera espontánea para leer y bailar.

En esta oportunidad, se suma Movimiento Justicia Museal que es un proyecto de mediación y acción cultural independiente que surge con el deseo de ampliar el concepto de cultura y hacerse lugar en el mundo de los museos para contar otras historias que no están siendo contadas. Busca generar alianzas con distintas organizaciones, colectivos y personas para generar acciones e intervenciones en conjunto, tanto en el espacio público como en las salas de los museos. Promueve acciones de resistencia amorosa para visibilizar la deuda social que tienen los museos con la mayoría de la población, poner en agenda la importancia de políticas públicas reales que garanticen los derechos culturales de toda la población y crear nuevas posibilidades de hacer museos.

"La belleza es canasta básica", dijo Paula Maffia y nos conquistó. La velada será exquisita y comenzará con un conversatorio en torno al  rol que ocupa la cultura en nuestras vidas. Vamos a debatir sobre arte, patrimonios, privilegios, necesidades primarias y demás cuestiones que nos quitan el sueño y también nos cargan de energía y deseo. Luego, a modo de manifiesto, invitamos a los panelistas, poetas y público a sacudir con sus palabras los cuerpos de lxs bailarinxs.

CRONOGRAMA:

19:30 WARM UP por Rixa + listas para anotarse a participar

20:00 Conversatorio moderado por Movimiento Justicia Museal

21:00 Mover la Lengua

22:30 Rixa Dj Set

 

LINE UP:

Debate y lecturas: Mariano Blatt ( Blatt y Ríos), Juan Aranovich(Formar Cultura), Rosalia Pellegrini (Mujeres Trabajadoras de la Tierra) y Wari Alfaro (Identidad Marrón)

 

Modera: Johanna Palmeyro de Movimiento Justicia Museal

 

Bailan: Matias Quiroga, Ares Barrios, Gabi Parigi, Andy Andino

 

DJ: Rixa

 

Actividad con intérpretes de LSA.